El SEV e-Wan es un vehículo eléctrico que ha llamado la atención en México por ser uno de los autos eléctricos más accesibles del mercado. SEV, la marca detrás del e-Wan, no nació fabricando autos, sino módulos fotovoltaicos, lo que les da una perspectiva interesante en soluciones de movilidad y energía.
El SEV e-Wan se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan ingresar al mundo de los vehículos eléctricos en México con una inversión más accesible. Es ideal para uso urbano o trayectos cortos, ofreciendo un equipamiento decente para su precio y contribuyendo a una movilidad más limpia. La marca SEV está enfocada en ofrecer no solo vehículos, sino también soluciones de energía limpia, lo que puede ser un valor agregado para los consumidores.
Es un vehículo compacto, tipo hatchback o mini SUV de 5 puertas y 4 asientos, con un diseño que busca ser moderno y llamativo. Cuenta con luces LED en versiones más equipadas y rines de 16 pulgadas.
Motor y Rendimiento: Motor eléctrico delantero, Potencia: alrededor de 47 hp (en la versión Lite) hasta 87 hp. Torque: entre 73 lb·pie y 77 lb·pie. Velocidad máxima: 100 km/h.
Batería y Autonomía: Capacidades de batería de 29.44 kWh o 30.66 kWh. Autonomía: Se anuncia hasta 300 km o 330 km (según la versión y bajo el ciclo NEDC, que suele ser más optimista que las condiciones reales de manejo).
Tiempo de carga rápida: Puede alcanzar el 80% de carga en aproximadamente 50 minutos con carga rápida. Cuenta con puertos de carga de CA y CD.
Interior y Equipamiento: Diseño sencillo pero con toques tecnológicos, como pantalla para el cuadro de instrumentos y una de infoentretenimiento de 8 pulgadas. Sus materiales son generalmente plásticos rígidos, acordes a su segmento y precio. La primera fila de asientos es buena, pero el espacio para las piernas en la segunda fila puede ser reducido, especialmente si los ocupantes delanteros son altos. Cuenta con: Aire acondicionado manual, ventanas eléctricas, cierre centralizado, control de velocidad crucero, sensores de estacionamiento traseros y cámara de reversa, conectividad Bluetooth y puertos USB.
En cuanto a seguridad incluye: Dos bolsas de aire frontales, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), asistencia en frenada de emergencia, alerta de detección de peatones, control de presión de neumáticos, Anclajes ISOFIX para asientos infantiles.
Autonomía real: La autonomía anunciada bajo el ciclo NEDC puede variar significativamente con el uso real, especialmente en condiciones de tráfico, uso de aire acondicionado, y velocidad.
Sus versiones
SEV E-Wan Cross Lite
SEV E-Wan Cross Bold